Category

Blog

Category

Un blog real sobre mi persona, mi caso, mis pensamientos, el trascurso del transplante… Todo lo que no tuve ganas de ponerlo en las entradas de las imágenes.

Los estudios médicos son claros: a lo largo de su vida, más de la mitad de los hombres tendrá algún problema calvicie. De ahí la importancia de adoptar cuanto antes hábitos que contribuyan a prevenir la pérdida de pelo, o al menos, a limitar su incidencia. Y para ello, los productos naturales contra la caída del cabello de uso tópico pueden convertirse en una ayuda inestimable. De hecho, su utilización no sólo está exenta de efectos secundarios, sino que puede combinarse con otro tipo de cuidados no menos aconsejables, como el consumo de alimentos que cuidan el cabello o el uso habitual de tónicos y champús anticaída.  Además, esta última rutina puede aprovecharse para aplicar sobre el cuero cabelludo aquellas sustancias y nutrientes de origen natural que harán que el cabello crezca fuerte y firme (e incluso, que tenga un aspecto sano y brillante y resulte más agradable al tacto.…

Pocas cosas hay más molestas y antiestéticas que la caspa. Y para más inri, ésta no sólo se cuenta entre los problemas del cuero cabelludo más habituales, sino que afecta a personas de cualquier edad. A pesar de que su aparición puede tener diversos orígenes, en nuestro post de hoy nos centraremos en una de las causas más comunes: la dermatitis seborreica. Ahora bien: afortunadamente, no todo está perdido para quienes la padecen. En las siguientes líneas, te contamos qué es, qué es lo que la ocasiona, cómo puede tratarse y de qué recursos disponemos para paliar uno de sus efectos que más nos preocupan: la caída del cabello. ¿Qué es la dermatitis seborreica? La dermatitis seborreica es una dolencia cutánea, inflamatoria y bastante frecuente, que provoca la formación escamas (blancas a amarillentas) en algunas áreas grasas del cuerpo, como el cuero cabelludo, la cara o en el interior del…

No me arrepiento de haber hecho el trasplante capilar. Hace mucho tiempo que no me he sentido tan bien como ahora. Me he olvidado de aquellos tiempos donde no quise bañarme en la playa o no mojarme el pelo para que nadie se daba cuenta de que realmente fuera calvo (aunque sin el pelo mojado seguramente también se veía). He notado que el pelo no es tan importante y que aunque mucha gente se ha quedado muy sorprendido del cambio, no es que todos me digan que hayas cambiado mucho. Simplemente parece que le he dado vuelta atrás al reloj. Pero bueno, poco me interesa la opinión o el punto de vista de los demás. No obstante nadie lo ve como algo fuera de lo normal y como algo incomprensible, se que muchas mujeres al ponerse los implantes de mama tienen que confrontarse a estas opiniones. Creo que en el…

Los estudios sobre los implantes capilares avanzan a una velocidad de vértigo. Ahora ya se está trabajando con la técnica FUE New Dense, gracias a la cual el proceso de regeneración del cabello es mucho más rápido. Para hacerse una idea de lo que supone esta nueva técnica, basta con comparar que hasta hace poco era posible extraer e implantar en un solo día hasta 1.000 unidades foliculares, mientras que ahora va a ser viable alcanzar en una sola sesión un número que oscile entre los 2.000 y 3.500 folículos. Es decir, se reduce el número de sesiones y por lo tanto el proceso también tiene un coste bastante menor. También tiene ventajas estéticas El nuevo sistema de extracción que se emplea permite conseguir una mejor calidad en las unidades foliculares empleadas. Para ello se emplea un instrumental muy fino, que en la zona donante de la nuca no deja…

Los implantes capilares tradicionalmente, y fuese cual fuese la técnica elegida, se han practicado de forma manual. Sin embargo, la constante investigación que se está haciendo en este campo de la estética y la dermatología han permitido que ya se puedan hacer mediante el uso de un robot. Las ventajas de un injerto capilar robotizado Hay una ventaja que destaca sobre el resto, y sus beneficios se basan en el tiempo que se emplean en estos trasplantes. Y es que mediante este robot especializado se logra injertar muchos más cabellos en cada sesión. Por otra parte, el grado de precisión que permite este nuevo instrumental también es mucho mayor, y el resultado final tras los trasplantes se considera más natural. La precisión del Sistema ARTAS El aparato que se está usando para estos trasplantes robotizados es capaz de seleccionar las unidades capilares más adecuadas para llevar a cabo…

La amenaza de la alopecia es uno de los grandes miedos estéticos del hombre. Los estudios para evitarla son continuos, y ninguno ha conseguido hallar una solución definitiva. Aquí va uno de esas últimas investigaciones, que aunque todavía está en fase de pruebas, parece que ha dado resultados esperanzadores para los sufridores de la calvicie. Arrancar cabello estimula su crecimiento De momento solo se ha probado en ratones y todavía faltan muchos estudios y verificaciones, pero hasta ahora han sacado algunas conclusiones interesantes y prometedoras, basadas en la idea de que arrancarse el cabello de una determinada forma puede provocar un estímulo positivo que ayuda a su crecimiento y regeneración. Básicamente han llegado a la conclusión de que arrancando los pelos, los folículos de la piel envían una especie de señal de, llamémosle “angustia”, que hace que en esa zona crezca más cabello que el que había anteriormente. Para ello…

A la hora de cuidar nuestro cabello, siempre podemos pensar que en realidad su comportamiento natural es muy similar a los materiales textiles de origen natural. Es decir, hay que contar que con el paso del tiempo va sufriendo una degradación en su calidad y en su aspecto. No es un drama, es una realidad muy fácil de asumir. No obstante, ese proceso puede acelerarse por el uso de agentes externos, como por ejemplo el uso de colorantes y decolorantes del cabello. LOS TINTES CAPILARES Está claro, los tintes para nuestro cabello tienen únicamente una función estética. Son un agente externo y no natural, y no cabe duda de que por definición han de ser perjudiciales. Un perjuicio más fuerte cuanto más radical es el cambio en el color del cabello. De hecho, se recomienda no variar el color de pelo más de tres tonos por encima o por debajo…

En un post anterior hablábamos del uso de gomas, horquillas y otros objetos de sujeción del cabello, elementos que se emplean con un uso estético principalmente. No obstante, en el terreno de la apariencia, hay otros productos que se emplean reiteradamente. Se trata de las lacas, gominas y diferentes tipos de fijadores. A la hora de elegir cualquiera de estos productos hay que valorar su capacidad para respetar la flexibilidad de nuestro tallo capilar, o sea, el pelo tal y como lo vemos. LACAS, GOMINAS Y FIJADORES Hay que partir del principio de que cuanto menos le hagamos a nuestro pelo, más sano estará. Sin embargo, parece impensable no recurrir a productos fijadores para modificar nuestro estilismo. Eso sí, hay que saber que la fijación extrema acelera la fractura del cabello, especialmente en el momento en que lo peinemos una vez que esas lacas o gominas hayan secado. Por lo…

A todo el mundo se le cae el cabello. Poco o mucho, pero es un proceso natural. No obstante hay ciertas prácticas en su cuidado que pueden ser perjudiciales y que provocan una aceleración en los procesos de caída. Por ejemplo, a la hora de cortar el cabello, siempre hay que estar atento al instrumental que se usa, ya que se han de emplear tijeras bien afiladas. Una tijera defectuosa puede aplastar el cabello y por lo tanto dañarlo. Ese daño hace que cada cabello se debilite e incluso se divida en sus extremos, es el fenómeno conocido como de puntas abiertas. HORQUILLAS, GOMAS Y OTRAS SUJECCIONES DEL CABELLO Este consejo básicamente apela a la lógica. Por ejemplo, parece obvio que emplear gomas no puede ser bueno para el cabello. Lo aplasta y lo reprime. En cuanto a las horquillas, las que se deben usar tienen que ser de superficie…

Es lógico que todos hoy en día cambiemos de look cada cierto tiempo, y sin duda nuestro cabello y peinado es uno de los elementos más definitorios de esos cambios de imagen. Según qué cambios suponen un giro radical a la propia genética de nuestro cabello. Unos somos de pelo liso, otros rizado, etc. Y cualquier cambio en ese sentido supone una alteración de sus características innatas y por lo tanto un daño inevitable para nuestro pelo. Esto nos significa que no se pueda modificar, pero es bueno seguir una serie de indicaciones para que el deterioro provocado sea el menor posible. EL ALISADO O PLANCHA DE PELO El funcionamiento de esta herramienta de belleza se basa en el calor que se aplica al cabello. Es decir, sometemos a nuestros cabellos a unas altas temperaturas, lo cual tiene su beneficio estético a cambio de un perjuicio en la salud capilar.…