Un caso particular, imágenes antes y después y mucha información relacionada con el trasplante de pelo

Sobre mi caso

Me llamo Manuel y he realizado un trasplante de pelo el día 20 de diciembre de 2013 en Hattingen Hair, Suiza. Dedico este espacio para contar mi caso y la razón por la que me he atrevido a optar por esta opción de la intervención quirúrgica.

El pasado

Siempre he tenido mucho pelo aunque fino y me gustaba siempre pasarme un rato en el baño para dejarme un buen peinado, cada día. Luego, a partir de los 20 años, poco a poco iba perdiendo pelo. De los 21 a 23 años realmente he perdido un 50% de mi pelo y me sentía fatal. La gente hacía bromas sobre la calvicie, gente se asustaba al verme ya que siempre me conocían con mucho pelo… bueno, te vas acostumbrando y conformando aunque siempre estás intentando todo para que tu pelo vuelva o que el pelo que te queda aún se mantenga.

He intentado de todo y algunas cosas realmente parecían funcionar aunque solo temporalmente.

Mi lucha contra la calvicie

Mi primer intento después de ir a un dermatólogo ha sido una solución, un liquido que ya no me recuerdo como se llamaba y que me provocaba ataques de caspa y un rechazo total, creo que aún lo empeoró todo. La dermatóloga parece no haber tenido ninguna idea de como tratar la calvicie ya que me estaba diciendo que el otro medicamento, Propecia causaba una pila de problemas para el cuerpo y que no se debe tomar, los típicos cuentos.

Bueno, después de otro año de sufrimiento me he ido a otro dermatólogo y este sí me ha propuesto tomar Propecia directamente. Me ha ido bien durante un tiempo y notaba que el pelo ya no caía tanto, aunque también notaba que en ciertas épocas del año, perdía más pelo que en otras estaciones. Parecía que perdía mucho pelo durante los cambios entre invierno y primavera como tambiém entre verano y otoño, que luego se recuperaba y a veces parecía como si hubiera recuperado la mayoría del pelo. Como todo esto es algo de hormonas nadie te puede decir algo, creo que la medicina no tiene ni puñetera idea de lo que está provocando la caída de pelo y como siempre únicamente intenta encontrar métodos contra los efectos en vez de buscar la causa. Cómo puede ser que en mi familia directa no existe ningún caso de calvicie y soy yo el afortunado a quién le tiene que tocar? Mi padre tenía el pelo entero hasta los 45 hasta que empezaba a perder pelo. Bueno, realmente creo que en un cierto momento algo ha ocurrido con mi cuerpo que ha provocado eso, quien sabe si viene de la alimentación o de las hormonas que introducimos a nuestro cuerpo a través de la carne, la fruta o incluso a través del agua que tomamos cada día.

Luego he probado una docena de champús contra el eczema seborreico en mi cabello (quién, por cierto, muchos también relacionan con la caída de cabello). Alguno me ha ído bien, pero pocos han ayudado. Luego el eczema se había pasado a mi cara y he intentado otros medicamentos para deshacerme de ello. Intentaré más adelante de hacer una entrada únicamente para como tratar las eczemas ya que es algo que molesta a muchísima gente y a mí actualmente me va bastante bien. No obstante también he notado que la lucha contra el eczema me ayudaba en la lucha contra la caída de pelo. Además me permitía poder utilizar alguna solución tópica ya que anteriormente no era posible porque se me irritaba la piel del cabello. A través de un foro alemán me había enterado de una solución que se llamaba Regaine con Minoxidil 5% y que supuestamente hacía que el pelo vuelva a crecer. Adopté por una versión más barata y me ha ido de lujo, a los 27 he tenido un pequeño auge, donde gente me preguntaba si hubiera realizado un trasplante capliar cuando eso no era el caso. Era debido a la mezcla de los medicamentos (Propecia y Minoxidil), un buen peinado (gracias peluquero de Madrid) y luego también de la laca que le daba volumén al pelo. Este conjunto hacía que el pelo parecía ser más espeso y con el peinado (corto en las orillas y largo en el centro) era la ilusión perfecta. Pero bueno, esta solución solo funcionaba con el pelo recién lavado y tenía que rehacerlo cada mañana y además los años pasan y vas perdiendo más pelo y das con otro peluquero y ya deja de funcionar.

Durante todo este tiempo me estaba informando sobre la evolución del trasplante capilar, sobre médicos, resultados, costes, hospitales… Se puede decir, que he llevado informandome más de 5 años antes de realizar el trasplante, hasta que finalmente ha llegado un verano en la playa, donde me han echo una foto y me pensaba «ostía, estoy calvo, ya no se puede tener menos que eso» y me deprimía bastante. Ha sido entonces cuando me decidí entrar en contacto con Sever Muresanu de Hattingenhair para solicitar una cita…

El camino hacia el trasplante capilar

Antes de este trasplante, he tenido varias consultas con Sever Muresanu una de ellas ha sido en Düsseldorf donde me he acercado a un hotel para reunirme con el personalmente. 

En la escala de Norwood mi caso ya había llegado al nivel 5 y alomejor incluso por encima, ya que intentaba peinar todo el pelo que me quedaba hacia el medio.

escala norwood

Si comparáis la escala de norwood con estas fotos, realmente no se si es un 4 o ya un 5V.

 

ante-transplante-frente antetransplante-detrasantetransplante-ladoantetransplante-arriba

Muresanu ha utilizado una tecnica más exacta con un folio transparente que ha puesto en mi cabeza y dibujado aquellas zonas donde se necesitaba introducir unidades foliculares, pero también existe una formula aproximada de cuantas unidades foliculares una persona necesita en cada uno de los niveles de la escala de Norwood:

El siguiente esquema se utiliza como orientación y sólo es útil para una primera autoevaluación:

Clasificacion Norwood scala II y IIa
Número de unidades foliculares necesarias – 1500

Clasificacion Norwood scala III , IIIa y III Vertex
Número de unidades foliculares necesarias: 2250 – 3000

Clasificacion Norwood scala IV y IVa
Número de unidades foliculares necesarias: 3000 – 4000

Clasificacion Norwood scala Va
Número de unidades foliculares necesarias: 4000 – 6000

Clasificacion Norwood scala VI
Número de unidades foliculares necesarias: > 6000

Dado que a mi me salieron 6.609, parece que me he pasado un poco 😉 Por otro lado queríamos quitar solamente 5.000 unidades y tampoco ibamos tirar con el resto (que realmente a veces ocurre).

Trasplante capilar – día del trasplante

Después de la cita con Muresanu fijé ya la cita para el trasplante, traspasé la primera parte del dinero y lo único que quedaba era esperar el día del trasplante.

La preparación del injerto capilar

A partir de buscar el vuelo y reservar el hotel (he escogido el Sorell Hotel Rüden ya que está situado a 50 metros de la clinica de Hattingenhair) hay que prepararse un poquito:

Muresanu me ha pasado una lista de consejos que se deberían hacer antes del injerto capilar:

  • Dejar crecer el pelo lo más largo posible (en la corona, seguramente para poder esconder la cicatriz)
  • Dejar de tomar vitaminas B o E (pueden causar que salga más sangre de las heridas)
  • Dejar de tomar Propecia y aplicar Minoxidil
  • No tomar medicamentos antidepresivos, Aspirina u otros medicamentos que pueden provocar una hemodilución
  • No tomar alcohol o café, no fumar
  • No tomar comida picante con mucha especia o grasa

Luego existen varias tecnicas para conseguir un cuero más elástico:

Masaje del cuero cabelludo – para obtener un cuero cabelludo más flexible

Estos dos ejercicios  siguientes se deben realizar con regularidad, ya que ayudan a proporcionar una mayor flexibilidad del cuero cabelludo para extender la zona donante y así obtener la mayor cantidad de unidades foliculares (grafts) en el trasplante FUT:

  • Se podrán extraer de la zona donante más folículos en una sola sesión.
  • Se reduce la tensión del cuero cabelludo después del tratamiento.
  • El resultado de la cicatriz FUT es hermoso y fino.

Ejercicio 1 (video):

  • Enganchar las manos juntas en la parte trasera de la cabeza y mover el cuero cabelludo como se ve en las fotos. La dirección de las flechas indica un movimiento hacia arriba y hacia abajo.
  • Siente con los dedos, donde se encuentra el borde inferior del cráneo. Coloca las manos aprox. 2 a 3 centímetros por encima del borde y pon las palmas de tus manos en la cabeza.
  • Mueva su cuero cabelludo arriba y abajo tirando las manos hacia la frente y luego en la dirección contraria
  • Presiona tus manos firmemente en la cabeza, por lo que se moverá el cuero cabelludo y no sólo tu cabello
  • Este ejercicio debe realizarse por las mañanas y por las tardes durante 5 a 10 minutos

Ejercicio 2:

  • Aprieta tus manos en ambos lados de la cabeza vigorosamente contra esta; así como se ve en la foto.
  • Mueve tu cuero cabelludo dentro de lo posible hacia arriba y abajo. Asegúrate de que se mueve el cuero cabelludo.
  • Haz este ejercicio dos veces al día – por la mañana y la tarde – alrededor de 5 a 10 minutos.